La casa de Julieta, Verona, Véneto, Italia

La casa de Julieta es un museo en un edificio del siglo XII donde reconstruyeron el famoso balcón, ubicado cerca del centro histórico de Verona, en Véneto, Italia. Esta casa y el balcón se hicieron famosos gracias a la tragedia de William Shakespeare, Romeo y Julieta, publicada en 1597. Esta casa fue construida por la familia Dal Cappello y podemos ver su escudo de armas tallado en la piedra angular del arco tribunal interno. Esta tragedia se localizó en Verona y desde ese momento, la ciudad fue considerada como una de las ciudades más románticas del mundo y también se la llamó «la ciudad de los amantes de Verona». Desde el siglo XIX, una leyenda tiene lugar y el edificio fue considerado la casa donde vivió Juliette Capuleto, donde su amado Romeo Montescchi había declarado su amor al pie del balcón. Desde 1905, el edificio se convirtió en un museo y por ende, una importante atracción turística. El historiador Antonio Avena ha restaurado la casa por completo entre 1936 y 1940, agregando el balcón a la fachada del patio interior. Aquí encontrará muebles de los siglos XVI y XVII , pinturas y grabados que muestran la historia de Romeo y Julieta, cerámica renacentista y el vestuario de la película de Franco Zeffirelli Romeo y Julieta (1968). La estatua de bronce de Julieta, obra de Nereo Constantini, se encuentra al final del patio. Hay paredes cubiertas con votos de amor y graffiti multicolor dejados por los amantes en la entrada del edificio.

Consejos

Si quiere tomarse una foto con la estatua de Julieta, vaya lo más temprano posible porque casi siempre está llena de público. Si desea dejar su mensaje o hacer un graffiti, debe hacer lo mismo.

Existe una tradición que dice que la estatua de Julieta, da buena suerte a los amantes, debe tocarle el pecho derecho.

Plaza Jemaa el Fna, Marrakech, Marruecos

La Plaza Jemaa el Fna es uno de los principales atractivos tradicionales e históricos del turismo en Marruecos, que se encuentra en Marrakech, cerca de la mezquita de Koutoubia y de los zocos y el Palacio Real, y pertenece al patrimonio de la UNESCO. Es un lugar lleno de vida con una gran cantidad de atracciones populares como encantadores de serpientes, tragafuegos, domadores de monos, acróbatas, las mujeres que tratan de predecir el futuro, los artistas del tatuaje de henna, jugo de naranja exprimido incluso vendedores ambulantes y vendedores de artesanías marroquíes. Hay parrillas que venden comida a los turistas pero lo mejor es que usted vaya a los restaurantes que se encuentran en el lugar por la higiene y la calma ya que será abordado por todo el mundo mientras usted trata de ver toda esta animación. La visita en el día no es lo mismo que en la noche, cuando hay mucha más actividad y vendedores. También puede tomar un carruaje tirado por caballos para hacer un paseo por la ciudad.

Consejos

Si no le gusta estar rodeado de vendedores de todo tipo, es mejor no visitar el lugar, ya que puede molestarle bastante, pero si quiere conocer la vida real de este lugar especial, usted debe saber que todo tiene un precio, incluso una foto, así que pregunte antes de hacer una porque le exigirirán dinero después dcon insistencia.
Si es un poco más aventurero, puede posar para una foto con la serpiente sobre sus hombros.
Si desea ver todo este movimiento más tranquilamente, disfrute de una terraza en un restaurante donde se puede también tomar hermosas fotos de la plaza.
Si usted quiere comprar algo, siempre debe negociar el precio.

Invalid Displayed Gallery

Jardin Scullion, Saguenay-Lac-Saint-Jean, Quebec, Canadá

Al comprar tierras abandonadas en Saguenay-Lac-Saint-Jean en 1985, Brian Scullion había comenzado el desarrollo de su negocio, un vivero de producción y en 1999 decidió diversificar sus actividades creando el Jardín Scullion. Este jardín tiene un poco más de 2.000 especies de plantas de todo el mundo, muchas de las cuales han tenido que adaptarse a las duras condiciones climáticas de la región. Este lugar es una atracción turística bastante importante en el área. Encontrará hermosos paisajes, edificios e infraestructura, varios senderos, arroyos, una mini granja, juegos para niños, un antiguo campamento forestal, áreas de picnic y varias especies de animales. También hay un nuevo desarrollo de 12 hectáreas con casi 300 especies de coníferas.

Consejos

Un detalle muy importante es que todas los carteles informativos están en tres idiomas (francés, español e inglés) y todo está bien indicado.

Si desea explorar el área del nuevo proyecto de jardín de coníferas, puede alquilar un carrito eléctrico.

Varios paquetes están disponibles para los visitantes y los niños de 5 años y menores, acompañados por un adulto, ingresan de forma gratuita. Para grupos de 30 personas y más, hay un servicio de guía.

Se permiten mascotas con correa en el sitio, excepto en el servicio de restauración.