Si hay una fiesta típica en la cultura mexicana, es el Día de los Muertos que se extiende al sur de los Estados Unidos gracias a la comunidad mexicana. Es una fiesta que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, con tradiciones; conocido especialmente por la realización de altares privados dedicados a los muertos con ofrendas (flores, comida, velas, fotos, artículos que pertenecían a los muertos, etc.). Del 31 de octubre al 1 de noviembre, el día está dedicado a los niños muertos, angelitos, y se sirve un refrigerio dulce y al día siguiente, el Día de Todos los Santos se dedica el desayuno a los angelitos y el resto del día es dedicado a los adultos fallecidos y se agregan otras ofrendas en los altares. La gente visita el cementerio el 2 de noviembre. Los altares se erigen en hogares, lugares de trabajo, hoteles, etc. También hay concursos donde eligen el altar más hermoso, el público puede ingresar, votar y disfrutar de la comida tradicional que han preparado para compartir y, según la región, también puede encontrar personas nativas con sus propias tradición. El altar tiene varios niveles que representan los diferentes momentos recorridos por el alma de los muertos, generalmente la foto del difunto ocupa el lugar superior del altar. En decoraciones, encontramos pequeñas calaveras hechas de azúcar, chocolate o plástico con el nombre o las iniciales del difunto. Toda esta decoración y ofrendas sirven para mostrar al difunto que es amado y que no ha sido olvidado. Por lo general, también hay una cruz en el altar. Y guirnaldas hechas con papel de colores o plástico, con cortes que muestran calaveras, esqueletos o simplemente figuras geométricas. Entre la comida, lo que no puede faltar es el pan del muerto que se hace y se come solamente en esta celebración como también caramelos o decoraciones comestibles muy dulces.
Consejos
Si visita México en esta época del año, disfrute de esta experiencia, no se arrepentirá. Los hoteles hacen sus decoraciones, eventos e incluso dependiendo del hotel (generalmente grandes cadenas), rfiestas donde incluso puedes disfrazarte.
Si tiene la oportunidad de ver una verdadera celebración en la ciudad, no lo dude, vale la pena. Los mexicanos son muy amables y lo invitarán a disfrutar de sus especialidades del Día de los Muertos, incluso estarán encantados de unirse a usted en este evento contándole un poco de la historia de esta tradición.
Si prefiere quedarse en el hotel, las diferentes estaciones de televisión reproducen las películas de terror más conocidas.